Ministerio de Ciencia e Innovación

Resultados

Mostrando Resultados para la etiqueta: 2023

"CIBER es colaboración": nuevo vídeo institucional

"CIBER es colaboración" y para mostrar toda su sinergia presenta su nuevo vídeo institucional en el que pone rostro a su actividad científica.  Son los propios investigadores/as del CIBER los que cuentan a cámara en primera persona las principales lí…

Investigadores del CIBERESP ponen en marcha el proyecto FRAGILTEC

Un nuevo proyecto de colaboración público-privada, Fragiltec, desarrollará una tecnología de cribado genotípico de alto rendimiento de genoma y microbioma para la detección precoz, diagnóstico y seguimiento del Síndrome de Fragilidad. Se pone en marc…

Demuestran la efectividad de la vacuna de 4 componentes frente al meningococo B

Un equipo del CIBERESP liderado por Jesús Castilla en el Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra ha llevado a cabo un nuevo estudio que muestra la efectividad de la vacunación frente al meningococo B y apoya la decisión del Consejo Interterri…

El cambio climático y las alteraciones medioambientales definen los cambios en la transmisión y distribución del Virus del Nilo Occidental

Investigadoras del Centro Nacional de Epidemiología del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) han liderado una revisión de artículos de literatura científica publicados entre los años 2000 y 2020 en torno al Virus del Nilo Occidental y al impacto qu…

Identifican bacterias de la microbiota intestinal que protegen frente a patógenos resistentes a antibióticos

Un estudio del grupo de investigación “Microbiota, Infección e Inflamación” de la Fundación para el Fomento de la Investigación Sanitaria y Biomédica de la Comunitat Valenciana (Fisabio), organismo dependiente de la Conselleria de Sanitat Universal i…

Un ensayo confirma que es seguro adelantar la cirugía de cadera en pacientes antiagregados

El adelanto de la cirugía mediante una estrategia para determinar la función plaquetaria en pacientes que han sufrido una fractura de cadera y están con tratamiento antiagregante es seguro. Los resultados de un ensayo clínico que comparó esta estrate…

Las bajas temperaturas incrementan el riesgo de baja laboral, sobre todo en mujeres, jóvenes y profesionales del sector terciario

Un estudio retrospectivo de la temperatura en la provincia de Barcelona revela que las bajas temperaturas aumentan el riesgo de iniciar un episodio de baja laboral debido, especialmente, a enfermedades respiratorias e infecciosas. El estudio, realiza…

Dos artículos revisan el estudio ENE-COVID, que reveló durante 2020 la epidemiología del SARS-CoV-2 en España, y ofrecen nuevos datos

El equipo de investigadoras e investigadores que lideró el estudio ENE-COVID, que al inicio de la pandemia de COVID-19 analizó de manera pionera la seroprevalencia de la infección por SARS-CoV-2 en España, acaba de publicar dos nuevos artículos sobre…

El consumo de café podría proteger a las personas con diabetes de sufrir pérdida de visión y ceguera

El consumo de café tiene un efecto protector contra el desarrollo de la retinopatía diabética, la afección del ojo que puede causar pérdida de visión y ceguera, en personas con diabetes tipos 2, que supone el 80% de los casos de diabetes, según una i…

INMA: «Kisspeptina: Un nuevo marcador del efecto sobre las hormonas sexuales de los adolescentes provocado por la exposición a mezclas complejas de contaminantes químicos»

Un equipo del CIBERESP en ibs.GRANADA y la Universidad de Granada ha desarrollado, en el marco de la Iniciativa Europea para la Biomonitorización Humana (Proyecto HBM4EU), bio-marcadores del efecto adverso que algunas sustancias químicas ejercen sobr…

Rompiendo barreras en el diagnóstico y tratamiento de la hepatitis C en poblaciones de riesgo

Un estudio con personas que se inyectan drogas evaluó una prueba mínimamente invasiva basada en muestras de sangre seca (DBS) para el seguimiento de la infección por el virus de la hepatitis C (VHC). Se demostró que el uso de muestras de sangre seca …

Los caminos escolares reducen un 40% el número de peatones niños y adolescentes atropellados en Barcelona

Varios grupos del CIBERESP en la Agència de Salut Pública de Barcelona (ASPB) han evaluado la efectividad de la medida "Camino escolar, espacio amigo" en la reducción de las colisiones de tráfico y el número de personas lesionadas en los entornos esc…


Se encontraron 12 resultado(s).