Ministerio de Ciencia e Innovación

Resultados

Mostrando Resultados para la etiqueta: COVID19

La obesidad mórbida en adultos jóvenes puede multiplicar por 14 el riesgo de experimentar formas graves de COVID-19

El riesgo de experimentar complicaciones graves de COVID-19 se multiplica por 14 en personas con obesidad mórbida menores de 50 años, según indica un estudio del CIBERESP. El estudio realizado en el grupo de Jesús Castilla, en el Instituto de Salud P…

Un trabajo del CIBERESP y el ISCIII estima la letalidad de la infección por coronavirus en España

Un estudio liderado por investigadores del CIBERESP en el Centro Nacional de Epidemiología del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) y publicado hoy en la revista British Medical Journal estima que la letalidad de la infección por  SARS-CoV-2 en pob…

Una radiografía de la primera ola de la pandemia de coronavirus en España

Un estudio, coordinado por investigadores del CIBERESP en el Centro Nacional de Epidemiología (CNE) del ISCIII y publicado en Eurosurveillance, evidencia cómo el confinamiento nacional logró detener la progresión de la epidemia de COVID-19, y demuest…

Nuevo mapa de recomendaciones para prevenir y tratar la COVID-19

Un consorcio internacional de investigadores y centros de seis continentes ha lanzado un mapa vivo de las últimas recomendaciones basadas en la evidencia para la prevención y el tratamiento de la COVID-19. La iniciativa, coordinada por Cochrane Canad…

Estudio ENE-COVID: una de cada diez personas en España habría sido infectada por el coronavirus desde el inicio de la pandemia

El Ministerio de Sanidad y el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) presentaron la pasada semana los primeros resultados de la cuarta ronda del Estudio Nacional de sero-epidemiología ENE-COVID, que revelan que la prevalencia global de anticuerpos Ig…

Realizan el primer estudio de conservación y mutaciones emergentes de las 4 proteínas estructurales del SARS-CoV-2 con datos de más de 100.000 pacientes

El equipo de la investigadora del CIBERESP África Holguín en el Hospital Ramón y Cajal-IRYCIS de Madrid, integrado en el grupo que lidera Juan Carlos Galán, ha llevado a cabo un estudio sobre la diversidad genética del SARS-CoV-2, crucial para compre…

Las investigaciones sobre la Covid-19 centran la Reunión Anual del CIBERESP

La irrupción de la pandemia marca la celebración de la Jornada Científica del CIBER de Epidemiología y Salud Pública (CIBERESP), que se celebra de forma virtual hoy y el jueves 25. En el evento anual, los 51 grupos de excelencia pondrán en común sus …

Identifican hasta seis grupos de población más susceptibles de impacto en la pandemia

Investigadores liderados por Cristina Vilaplana, del grupo de Tuberculosis Experimental (UTE) en el IGTP y del CIBERES presentan a la sociedad los resultados del proyecto COM-COVID, una encuesta a la ciudadanía para reconocer los efectos de la epidem…

El tratamiento con calcitriol de pacientes con insuficiencia renal se asocia a una importante reducción de muerte por Covid-19

Un nuevo estudio llevado a cabo por investigadores de la Corporación Sanitaria Parc Taulí, el CIBERESP, la Universidad de Barcelona (UB), el Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM) y la Agencia de Calidad y Evaluación Sanitarias …

Los residentes en provincias del interior presentaron riesgo de COVID-19 tres veces mayor que los de las provincias de la costa

Las condiciones climáticas y ambientales han jugado un papel muy importante en la transmisión de la COVID-19. Un estudio liderado por investigadores del CIBERESP en el Instituto de Salud Pública de Navarra- IdiSNA ha encontrado una fuerte asociación …

Un estudio a casi 21.000 personas en Navarra confirma la efectividad de las vacunas al prevenir hospitalizaciones por COVID-19

Una investigación realizada por investigadores del CIBERESP en el Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra (ISPLN/NOPLOI) a casi 21.000 personas en la Comunidad Foral, entre enero y abril de 2021, confirma la efectividad de las vacunas para pr…

Desarrollan una nueva herramienta para facilitar la vigilancia de la COVID-19 a tiempo real

Un equipo de investigadoras del Centro Nacional de Epidemiología (CNE) del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) y del CIBERESP ha publicado, en colaboración con un equipo del Hospital 12 de Octubre de Madrid, un estudio sobre el uso de una herramie…

La revista 'The Lancet' publica los datos del ensayo español CombiVacS

Los resultados del ensayo clínico español CombiVacs, diseñado para evaluar una pauta de vacunación combinada contra el SARS-CoV-2 utilizando una segunda dosis de la vacuna de Pfizer/BioNtech (Comirnaty) en personas menores de 60 años que ya habían re…

Una investigación revela que el 30% de infecciones por SARS-CoV-2 en la primera ola fueron asintomáticas

Una investigación publicada en la revista Journal of Clinical Epidemiology por científicos del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) y del CIBERESP muestra las combinaciones de síntomas más frecuentes en las personas que se infectaron por SARS-CoV-2…

El confinamiento provocó un aumento de la violencia psicológica y sexual

La violencia de género (VG) es un problema social y la pandemia COVID-19 ha tenido un importante impacto negativo en el bienestar, la autonomía y la salud de las mujeres expuestas a esta situación. En este sentido, los resultados del proyecto ‘Violen…

Evalúan las limitaciones metodológicas en los estudios sobre los efectos de las variables ambientales y socioeconómicas en la propagación de la COVID-19

Un nuevo trabajo de investigadores del CIBERESP del grupo de Investigación en Estadística, Econometría y Salud (GRECS) de la Universidad de Girona, ha evaluado las limitaciones metodológicas en estudios sobre los efectos de variables ambientales y so…

Publican un estudio sobre detección precoz de la infección por SARS-CoV-2 en trabajadores esenciales durante la primera ola

En marzo de 2020, en las primeras semanas de la pandemia, la expansión de la enfermedad y la dificultad de su detección por la escasez de pruebas diagnósticas disponibles puso en riesgo la prestación de los servicios esenciales del Ayuntamiento de Ma…

La transmisión de la infección por COVID-19 de madre a hijo es posible, pero poco frecuente

Investigadores del CIBERESP en la Unidad de Bioestadística Clínica del Hospital Ramón y Cajal de Madrid, junto con el Centro Colaborador de la OMS para la Salud de la Mujer de la Universidad de Birmingham y un nutrido consorcio internacional, han pub…

La variante Delta del SARS-CoV-2 fue más transmisible que la Alfa entre adolescentes y jóvenes, pero no entre otros grupos de edad

La variante Delta del SARS-CoV-2 mostró mayor transmisibilidad que la variante Alfa cuando el contagiador fue un adolescente o adulto joven y cuando el contacto contagiado también era una persona joven, pero la infectividad entre las antes conocidas …

Las dosis de recuerdo de la vacuna contra la COVID-19 redujeron un 51% el riesgo de infección en España durante la ola de Ómicron

Un artículo​ del Instituto de Salud Carlos III y las áreas del CIBER de Enfermedades infecciosas (CIBERINFEC) y de Epidemiología y Salud Pública (CIBERESP) publicado en The Lancet Infectious Diseases, ha demostrado que la dosis de recuerdo frente a S…

Estudian la variabilidad genética del SARS-CoV-2 en España durante los dos primeros años de la pandemia

Un nuevo trabajo liderado por África Holguín, investigadora del CIBERESP en el Instituto de Investigación IRYCIS revela cómo ha evolucionado el virus SARS-CoV-2, causante del COVID-19, en España durante los dos primeros años de la pandemia (febrero d…

Estudian la seroprevalencia de anticuerpos contra la COVID-19 en población navarra entre mayo y julio de 2022

Jesús Castilla y su equipo CIBERESP en el Instituto de Salud Pública de Navarra han liderado un estudio sobre la seroprevalencia de anticuerpos contra el SARS-CoV-2 en población navarra. El grupo, que ha publicado sus resultados en Eurosurveillance, …


Se encontraron 22 resultado(s).