Mostrando Resultados para la etiqueta: Divulgación
Aprender cómo se dirigen las nanopartículas hacia las células diana, cómo funcionan los sistemas de liberación controlada con puertas moleculares, la utilización de las herramientas CRISPR/Cas9 en el laboratorio o cómo sirven los agentes de contraste…
Combatir a los villanos implicados en el aneurisma de aorta abdominal es el reto que las supercientíficas explican en su vídeo de un minuto, el que ha recibido la mayor puntuación del jurado del CIBER en la convocatoria #QueSigaLaCiencia. Saray Varon…
Hoy, 18 de noviembre, se celebra el Día europeo del uso prudente de antibióticos #EAAD (European Antibiotic Awareness Day). Los investigadores del CIBERESP, del Servicio de Microbiología del Instituto Ramón y Cajal de Investigación Sanitaria, se suma…
El vídeo de Marisa Estarlich y Mª José López, investigadoras del CIBERESP en la Universidad de Valencia y en la Fundación FISABIO respectivamente, fue el que recibió mayor puntuación del área del CIBERESP en la primera convocatoria de vídeos de divul…
El investigador del CIBERESP en el Instituto de Biología Integrativa de Sistemas de la Universidad de Valencia y el CSIC, Andrés Moya Simarro, ha publicado un nuevo libro en el que el científico trata de dar respuesta a preguntas como ¿Qué es la cien…
Con motivo del 'Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia' desde el CIBER se pone en marcha una nueva sección en la web dedicada a nuestras "Científicas que inspiran".
La nueva sección quiere poner el valor el trabajo de nuestras investig…
Se encontraron 6 resultado(s).