Ministerio de Ciencia e Innovación

Resultados

Mostrando Resultados para la etiqueta: FISABIO

Describen por primera vez el metabolismo de la microbiota intestinal durante el primer año de vida

Investigadores del CIBERESP en la Unitat Mixta en Genómica y Salud de Fisabio-Instituto de Biología Integrativa de Sistemas de la Universitat de València, han descrito, con un nivel de detalle desconocido hasta ahora, cómo funciona el metabolismo de …

Analizan las claves de los determinantes de la virulencia de la tuberculosis

Investigadores del CIBERESP en el Instituto de Biomedicina de Valencia (IBV) y en la Fundación para el Fomento de la Investigación Sanitaria y Biomédica de la Comunitat Valenciana (FISABIO) han llevado a cabo un estudio acerca de los determinantes ge…

Investigan si los microorganismos de la vagina protegen frente al cáncer de cuello de útero

La epidemióloga de la Fundació Fisabio e investigadora del CIBERESP María José López Espinosa ha recibido una ayuda de la Asociación Española contra el Cáncer (AECC) para poner en marcha una investigación innovadora sobre el papel que desempeña la mi…

Los estudios de la madre, el factor socioeconómico más influyente en el desarrollo cognitivo durante la niñez

El desarrollo cognitivo en la infancia es crucial y ha sido considerado el período más importante de desarrollo durante la vida de la persona. Uno de los factores más relevantes en esta etapa es la posición socioeconómica de la familia, que incluye f…

Desarrollan un método in vitro muy sensible para detectar un hongo oportunista que provoca una neumonía grave

Investigadores del CIBERESP en la Fundación Fisabio han desarrollado un método in vitro muy sensible y rápido para el diagnóstico de la infección por Pneumocystis jirovecii. En su desarrollo ha participado asimismo la Universitat de València, el Serv…

Demuestran la vinculación entre los microbios intestinales y la memoria reciente

Desde 2006, diversos estudios han demostrado que la obesidad mórbida se asocia a un deterioro de la memoria inmediata y reciente. Ahora, investigadores del Institut de Recerca Biomèdica de Girona (IDIBGI), del CIBEROBN y el CIBERESP, junto a personal…

Analizan la relación entre las bacterias intestinales y el cáncer de colon en pacientes con síndrome de Lynch

La investigadora Gabriela Debesa, del grupo del CIBERESP que lidera Andrés Moya en la Fundació per al Foment de la Investigació Sanitària i Biomèdica de la Comunitat Valenciana (Fisabio), ha estudiado la relación de la microbiota intestinal con el cá…

Un nuevo simulador de pandemias ayuda a prever su evolución en diferentes escenarios epidemiológicos

LOIMOS se ha creado en el contexto de la COVID-19 y sus resultados se circunscriben al virus SARS-CoV-2. No obstante, podría aplicarse a cualquier otra pandemia. Sus resultados han sido publicados en la revista internacional microLife. Investigador…

Un estudio relaciona la exclusión social y pobreza familiar con peor salud mental en la infancia

Un equipo del CIBERESP en la Unitat Mixta d'Investigació en Epidemiologia, Ambient i Salut FISABIO-Universitat Jaume I-Universitat de València, ha desarrollado, en el marco del estudio INMA, una investigación que evalúa las consecuencias del riesgo d…

Un tipo de virus presente en la microbiota intestinal se asocia a una mejor capacidad cognitiva en humanos, ratones y moscas

Una nueva investigación asocia la presencia de virus Caudovirales en la microbiota intestinal a una mejora de las funciones cognitivas y de la memoria en humanos, ratones y moscas. Los resultados demuestran que los bacteriófagos presentes en la micro…

Primer estudio completo del ADN del ácaro Demodex folliculorum, el único animal que vive en simbiosis con el cuerpo humano

Un equipo del CIBERESP en la Fundación para el Fomento de la Investigación Sanitaria y Biomédica de la Comunitat Valenciana (Fisabio), junto con la Universitat de València y el CSIC, ha participado en el primer estudio de secuenciación del genoma del…

Investigadores del CIBERESP ponen en marcha el proyecto FRAGILTEC

Un nuevo proyecto de colaboración público-privada, Fragiltec, desarrollará una tecnología de cribado genotípico de alto rendimiento de genoma y microbioma para la detección precoz, diagnóstico y seguimiento del Síndrome de Fragilidad. Se pone en marc…

Identifican bacterias de la microbiota intestinal que protegen frente a patógenos resistentes a antibióticos

Un estudio del grupo de investigación “Microbiota, Infección e Inflamación” de la Fundación para el Fomento de la Investigación Sanitaria y Biomédica de la Comunitat Valenciana (Fisabio), organismo dependiente de la Conselleria de Sanitat Universal i…

Diseñan una nanopartícula inteligente propulsada que mejora la administración de medicamentos

Equipos del CIBER-BBN y el CIBERESP en el Instituto Interuniversitario de Investigación de Reconocimiento Molecular y Desarrollo Tecnológico (IDM) de la Universitat Politècnica de València (UPV) y en el Laboratorio del Microbioma Oral del Área de Gen…


Se encontraron 14 resultado(s).