Mostrando Resultados para la etiqueta: Hospital Ramón y Cajal
El equipo de África Holguín, investigadora del CIBERESP en el IRYCIS- Hospital Ramón y Cajal de Madrid (IP: Fernando Baquero), promueve, en los próximos meses, dos eventos solidarios contra el VIH Infantil desde el Laboratorio de Epidemiología Molecu…
Un ensayo clínico aleatorizado internacional ha constatado que una dosis preventiva de antibióticos podría reducir la infección pélvica tras una intervención de legrado en los países de bajos recursos donde las infecciones después de la cirugía son m…
El laboratorio de Epidemiologia Molecular del VIH-1 (EpiMolVIH) del IRYCIS-Hospital Ramón y Cajal de Madrid, adscrito al Servicio de Microbiología del Hospital y al CIBERESP, comienza un estudio vigilancia de resistencias a antirretrovirales y varian…
El equipo de la investigadora del CIBERESP África Holguín en el Hospital Ramón y Cajal-IRYCIS de Madrid, integrado en el grupo que lidera Juan Carlos Galán, ha llevado a cabo un estudio sobre la diversidad genética del SARS-CoV-2, crucial para compre…
Investigadores del CIBERESP en la Unidad de Bioestadística Clínica del Hospital Ramón y Cajal de Madrid, junto con el Centro Colaborador de la OMS para la Salud de la Mujer de la Universidad de Birmingham y un nutrido consorcio internacional, han pub…
El benznidazol, el fármaco de primera elección en nuestro medio para la enfermedad de Chagas, está indicado en el tratamiento de la fase aguda de la enfermedad, en la transmisión congénita y en las reactivaciones de personas inmunodeprimidas. Sin emb…
Se encontraron 6 resultado(s).