Ministerio de Ciencia e Innovación

Resultados

Mostrando Resultados para la etiqueta: IP Jordi Figuerola

Determinan que no hay factores universales por los que unas aves sean más atractivas a las picaduras de mosquitos

Un equipo de investigadores del CIBERESP del grupo que lidera Jordi Figuerola en la Estación Biológica de Doñana (EBD), centro del CSIC en Sevilla, ha comprobado que ciertas características de los ejemplares de aves estudiados, como su sexo, masa cor…

Los parásitos de la malaria aviar reducen la supervivencia de los mosquitos que pican a las aves infectadas

Un estudio desarrollado por investigadores del grupo que lidera Jordi Figuerola en la Estación Biológica de Doñana (EBD), centro del CSIC y del CIBERESP ha demostrado que una alteración experimental de la carga de parásitos en las aves infectadas por…

Identificadas las redes de transmisión del parásito que causa la leishmaniosis

Un equipo con participación de investigadores del CIBERESP del grupo que lidera Jordi Figuerola en la Estación Biológica de Doñana del CSIC ha identificado las 17 especies de vertebrados de cuya sangre se alimentan los flebótomos, insectos considerad…

Algunas especies de mosquitos son más eficientes que otras en la transmisión de parásitos a las aves

Un estudio liderado por investigadores del CIBERESP en la Estación Biológica de Doñana (EBD), centro del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en Sevilla, ha comprobado que no todas las especies de mosquitos son igual de eficientes e…

El análisis de un caso de Crimea-Congo en 2018 en España descubre una nueva variante del virus y sugiere variabilidad en su evolución

Un equipo del Centro Nacional de Microbiología, lideradas por las científicas Anabel Negredo y Mari Paz Sánchez Seco, ha publicado un artículo en Emerging Infectious Diseases, revista del Centro para la Prevención y Control de Enfermedades (CDC) de E…

Describen el aumento de casos en España de la enfermedad del Virus del Nilo Occidental

España sufrió el año pasado un brote de Virus del Nilo Occidental, con un crecimiento de casos hasta ahora sin precedentes de una enfermedad que en los últimos años está aumentando su presencia en nuevas zonas, entre ellas diversos países europeos. E…

El cambio climático y las alteraciones medioambientales definen los cambios en la transmisión y distribución del Virus del Nilo Occidental

Investigadoras del Centro Nacional de Epidemiología del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) han liderado una revisión de artículos de literatura científica publicados entre los años 2000 y 2020 en torno al Virus del Nilo Occidental y al impacto qu…


Se encontraron 7 resultado(s).