Ministerio de Ciencia e Innovación

Resultados

Mostrando Resultados para la etiqueta: Infancia y Medioambiente

La exposición prenatal a la contaminación atmosférica se asocia con cambios en el cerebro infantil relacionados con trastornos de comportamiento

A lo largo de las últimas décadas, varias investigaciones científicas han estudiado el impacto de la contaminación atmosférica sobre las capacidades cognitivas infantiles. Sin embargo, los estudios sobre los cambios que podría provocar en el cerebro …

Un cortometraje infantil para aprender la importancia de las "zonas verdes" en las ciudades

Investigadores del CIBERESP del grupo que lidera Jesús Ibarluzea en el Instituto Biodonostia han participado en la realización de GUNE BERDEAK (AREAS VERDES), una pieza breve de animación para aprender la importancia de los espacios naturales en nues…

INMA: “La exposición al humo del tabaco durante el embarazo induce envejecimiento biológico en la infancia”

Un estudio basado en seis cohortes de nacimiento europeas, incluido el estudio INMA, evalúa la relación entre la exposición prenatal y durante la infancia al humo del tabaco y la longitud de los telómeros y el contenido de ADN mitocondrial en niños y…

El Proyecto INMA en la portada de El País: “Crecer en un barrio con contaminación, crecer en un barrio con aire limpio”

El Proyecto INMA es hoy una de las noticias de portada del diario EL PAIS, destacando la investigación del proyecto, que cumple ya 20 años y del que han formado parte bebés que ahora son adolescentes.   El diario recoge las declaraciones de Jordi Sun…

INMA: “La exposición a metales tóxicos puede contribuir a un aumento de la presión arterial en varones adolescentes”

Un estudio basado en la cohorte INMA establecida en la provincia de Granada (Sur de España), con la participación de investigadores del CIBERESP, evalúa la relación de las concentraciones urinarias de siete elementos metálicos con la presión arterial…

INMA: “La exposición a contaminantes orgánicos persistentes antes de nacer puede aumentar el riesgo de trastornos metabólicos en la adolescencia”

Un estudio reciente de INMA exploró la asociación entre la exposición prenatal a contaminantes orgánicos persistentes (COP) y marcadores de obesidad y riesgo cardio-metabólico. Los COP incluyen plaguicidas organoclorados (p. ej., p, p’-DDT, HCB), así…

INMA: “La vitamina D y la salud dental”

Existe un patrón común cuando visitamos a nuestro dentista: es muy probable que nos digan que debemos cepillarnos los dientes y usar hilo dental con más frecuencia. La vida es ajetreada, nos olvidamos o simplemente no podemos mantener el hábito diari…

INMA: «Aumento de peso durante el embarazo y contaminación de los bebés»

Todos los bebés llegan al mundo con una carga de contaminantes que proviene de los acumulados en el cuerpo de su madre. Se ha observado que, además de la carga de contaminación materna, uno de los factores que influye en esta transferencia es la gana…

INMA: «¿El estado nutricional materno influye en los efectos del arsénico sobre la cognición del niño/a?»

Un estudio reciente de la cohorte INMA ha investigado la relación entre la exposición prenatal al arsénico y la función cognitiva y motora en niños y niñas en edad preescolar. Los/las investigadores/as también estudiaron si esta relación puede diferi…

INMA: «Estrés crónico en preadolescentes: contexto escolar, bullying y conductas de riesgo»

Un estudio dentro del proyecto INMA investigó la influencia del ambiente escolar y el acoso escolar en la concentración de cortisol en el cabello. La concentración de cortisol en el cabello es un biomarcador útil del estrés a largo plazo. Se trata de…

INMA: «Kisspeptina: Un nuevo marcador del efecto sobre las hormonas sexuales de los adolescentes provocado por la exposición a mezclas complejas de contaminantes químicos»

Un equipo del CIBERESP en ibs.GRANADA y la Universidad de Granada ha desarrollado, en el marco de la Iniciativa Europea para la Biomonitorización Humana (Proyecto HBM4EU), bio-marcadores del efecto adverso que algunas sustancias químicas ejercen sobr…


Se encontraron 11 resultado(s).