Mostrando Resultados para la etiqueta: Medio Ambiente
Una posición socioeconómica más alta se asocia con una mayor exposición a varios contaminantes químicos –como diversas sustancias perfluoroalquiladas (PFAS), mercurio y arsénico– durante el embarazo y la infancia. Así lo concluyen investigadores del …
Los contaminantes orgánicos persistentes (COP) son compuestos ambientales tóxicos que se han utilizado extensamente como plaguicidas o retardantes del fuego. Aunque su fabricación está hoy severamente restringida o prohibida, persisten en el medio am…
Es bien sabido que la contaminación ambiental afecta a la salud. El dióxido de nitrógeno (NO2) y las partículas menores de 2,5 micras (PM2.5), concretamente, perjudican a diferentes aspectos de la salud humana, como el sistema cardiovascular o el a…
El exposoma se define como la suma total de la exposición ambiental desde el momento de la concepción. Esta definición pretende aportar una visión holística de la exposición ambiental y sus efectos en la salud humana evaluando múltiples exposiciones …
Aún no tenemos una idea clara de si estar expuesto a una contaminación atmosférica elevada está asociado a problemas emocionales y de comportamiento en la etapa infantil. Para entenderlo mejor, varios grupos del CIBERESP y del ISGlobal, que trabajan …
Las áreas verdes residenciales pueden proteger contra la mortalidad prematura por todas las causas, según una revisión sistemática y un meta-análisis realizados por investigadores del CIBERESP en el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), …
El número de niños y niñas obesas está aumentando a nivel mundial. El consumo de bebidas que contienen azúcar se ha asociado con la obesidad en adultos, aunque la evidencia en edad preescolar es escasa. En un estudio liderado por Jesus Vioque, invest…
Un estudio del Proyecto INMA analiza la importancia de seguir una dieta mediterránea a los 4 años sobre la prevalencia de sobrepeso y obesidad a esa misma edad, y su incidencia a los 8 años. La obesidad infantil es un tema clave en salud pública. Es…
¿De qué manera influyen las exposiciones ambientales durante el embarazo y la infancia en un mayor riesgo de obesidad infantil? Investigadores del CIBERESP en el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), centro impulsado por la Fundación “la…
Un estudio de INMA publicado en el European Journal of Epidemiology explora la exposición al mercurio (Hg) entre el nacimiento y los 4 años de edad, y la asociación entre la exposición infantil a este metal pesado y el desarrollo neuropsicológico en …
Un estudio basado en seis cohortes de nacimiento europeas, incluido el estudio INMA, evalúa la relación entre la exposición prenatal y durante la infancia al humo del tabaco y la longitud de los telómeros y el contenido de ADN mitocondrial en niños y…
Se encontraron 11 resultado(s).