Mostrando Resultados para la etiqueta: cáncer colorrectal
Un gran estudio internacional en el que han colaborado investigadores españoles del CIBER de Enfermedades Hepáticas y Digestivas (CIBEREHD) y de Epidemiología y Salud Pública (CIBERESP) ha identificado 40 nuevas variantes genéticas implicadas en la p…
Investigadores CIBERESP, del grupo coordinado por Víctor Moreno, han analizado por primera vez el riesgo acumulado de un resultado falso positivo en el programa poblacional de cribado de cáncer de colorrectal del Instituto Catalán de Oncología de l’H…
Un nuevo trabajo de investigadores del CIBERESP en el Centro Nacional de Epidemiología (ISCIII) ha estudiado la mortalidad por cáncer en algunos municipios españoles con industrias químicas. La investigación ha sido publicada en Environmental Polluti…
La luz azul es cada vez más frecuente en el alumbrado exterior de las ciudades, pero ¿de qué manera puede impactar en nuestra salud? Por primera vez, un equipo liderado por el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), centro impulsado por la…
Investigadores del CIBERESP en el Centro Nacional de Epidemiología del Instituto de Salud Carlos III, han planteado si el hecho de residir cerca de industrias contaminantes podría tener una influencia en la frecuencia del cáncer colorrectal. Los resu…
El cáncer colorrectal (CCR) es el tercero más frecuente en todo el mundo con más de un millón y medio de casos nuevos diagnosticados anualmente. Aproximadamente el 20% de los pacientes diagnosticados, en estadio II, experimentan recaídas después de q…
La mortalidad del cáncer colorrectal (CCR) puede reducirse detectando de forma precoz lesiones, mediante la implantación de programas poblacionales de cribado, para detectar la mayor cantidad de tumores existentes en la población antes de la aparició…
Se encontraron 7 resultado(s).