En el marco de la reunión intermedia (mid-term meeting) del proyecto Immune4ALL, que tendrá lugar en Sevilla el 30 de septiembre de 2025, y reunirá a más de 70 investigadores e investigadoras del ámbito de la medicina personalizada e inmunoterapia oncológica, se propone la organización de un simposio multidisciplinar abierto a la comunidad investigadora, presentado en forma de Microcredencial, en colaboración con la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA), en su sede de La Cartuja. Esta actividad aspira a convertirse en un espacio de reflexión interdisciplinar sobre los retos científicos, clínicos, tecnológicos y sociales que plantea la implementación de biomarcadores predictivos y farmacodinámicos en inmunoterapia, con especial atención al papel de la inteligencia artificial, la patología digital y los modelos de decisión compartida en oncología. Objetivos - Difundir los avances del proyecto Immune4ALL y promover el debate científico sobre inmunoterapia personalizada en tumores sólidos. - Fomentar la interacción entre investigadores/as, clínicos, tecnólogos, gestores sanitarios, estudiantes y pacientes. - Visibilizar el papel de Andalucía y de la UNIA como nodos de innovación en medicina de precisión. - Explorar formatos innovadores de transferencia de conocimiento y aprendizaje colectivo. METODOLOGÍA DOCENTE La actividad se realizará en modalidad híbrida, con docencia presencial y docencia on-line. Se utilizará la plataforma de enseñanza virtual de la UNIA para mantener el contacto entre los docentes y el alumnado, subir los materiales de trabajo, establecer foros de dudas, de discusión y de debate y para la entrega por parte del alumnado de las tareas encargadas por el profesorado. La metodología será eminentemente práctica, activa, participativa y constructivista para favorecer la adquisición y el desarrollo de los conceptos, procedimientos y actitudes precisos para asumir los contenidos desplegados en los diferentes módulos temáticos de que consta el curso. En cada tema tratado en la microcredencial se abrirá un foro de dudas y otro u otros de participación, discusión y debate sobre asuntos que pueden ser sugeridos por el profesorado o por el propio alumnado. Por otro lado, el profesorado subirá a la plataforma tareas que han de ser realizadas por el alumnado. El profesorado las corregirá y calificará.
Lugar y fecha de celebración: Este curso se impartirá el 30 de septiembre de 2025 de manera híbrida, a través de la plataforma virtual de esta universidad y en el aula habilitada en la Sede de La Cartuja de Sevilla.