Ministerio de Ciencia e Innovación

Premio a las mejores comunicaciones presentadas por personal investigador joven (SEE-CIBERESP)

Ayudas con las que se pretende  fomentar e incentivar  la participación de los investigadores jóvenes en foros científicos de Salud Pública  y premiar la investigación de calidad en este campo. Estos galardones premian las 10 mejores comunicaciones presentadas por investigadores jóvenes en la Reunión Científica Anual SEE, que se celebra conjuntamente con el Congreso de la Asociación Portuguesa de Epidemiología, y el Congreso Iberoamericano de Epidemiología y Salud Pública SESPAS/SEE. En su formato actual, el galardón incluye un diploma y cubre el coste de la inscripción del premiado en la reunión del año siguiente.

Premios SEE-CIBERESP 2019

La 37ª Reunión Científica de la Sociedad Española de Epidemiología (SEE) se celebró en Oviedo del 3 al 6 de septiembre. Las comunicaciones premiadas fueron: 

  • Carolina Donat Vargas: Dietary polychlorinated biphenyl exposure and subclinical atherosclerosis: the aragon workers´ health study
  • Sara Trujillo Alemán: La salud de las madres sin pareja en españa, según clase social y situación laboral (2003-2011)
  • Julio César Hernando Rodríguez: Patrones de participación en el mercado laboral y su asociación con el curso de incapacidad temporal
  • Yolanda González-Rábago: La soledad, desigualdades sociales e impacto sobre la salud. un problema de salud pública (también) en personas jóvenes
  • Núria Obradors-Rial: Relación entre el consumo de tabaco y el consumo de cánnabis en una cohorte de jóvenes de la catalunya central
  • Andrea Pastor Muñoz: Aproximación por métodos mixtos del entorno urbano de alcohol en la ciudad de madrid
  • Beatriz Vila Codero: Tendencia de las hospitalizaciones por herpes zóster. españa 1998-2016
  • Jorge J. López Moreno: Distribución espacial de la leishmaniasis humana en españa: el papel del clima y los factores ambientales
  • Olena Tigova: Smoking and attitudes about smoking ban in private cars in 12 european countries: the tackshs project survey
  • Maite Morteruel: Activos y necesidades de salud: una comparativa de la percepción de la ciudadanía y profesionales

Premios SEE-CIBERESP 2018

La 36ª Reunión Anual de la SEE, durante la cual se entregaron estos premios, se celebró en Lisboa del 12 al 16 de septiembre de 2018.

Las comunicaciones premiadas en la edición 2018 fueron:

  • Clara Cavero Carbonell: "Anomalías Congénitas del Sistema Urinario en el Registro Poblacional de la Comunitat Valenciana, 2007-2015"  
  • Patricia González Marín: "Impacto en salud del programa de reinserción laboral Treball als Barris: estudio pre-post"        
  • Andreu Bruguera Riera: "Envejecimiento en una cohorte de base poblacional de pacientes VIH+ de Cataluña e Islas Baleares"        
  • Sergi Trias-Llimós: "Educational differences in hazardous drinking and overall mortality in people aged 50+ in Europe"
  • Beatriz Poblador Plou: "Multimorbidity and the need for a patient-centered approach"  
  • Pello Latasa Zamalloa: "Factores relacionados con la letalidad de la Enfermedad Neumocócica Invasora en la Comunidad de Madrid, Años 2007 a 2016".         
  • Laura Oliveras: "Pobreza energética y salud en la Unión Europea"
  • Pedro Gullón Tosio: "A community-driven approach to generate urban policy recommendations for obesity prevention"
  • Yolanda González-Rábago: "La medición del estatus migratorio de la población infantil y juvenil en el estudio de la salud y de las desigualdades sociales en salud en Europa"
  • Mercè Gotsens Miquel: "Observatorio de impactos en salud de las políticas municipales en Barcelona: vigilancia de las desigualdades" 

Premios SEE-CIBERESP 2017

La Reunión Anual de la Sociedad Española de Epidemiología (SEE), durante la cual se entregaron estos premios, se celebró en Barcelona del 6 al 8 septiembre de 2017.

Las comunicaciones premiadas en la edición 2017 fueron:

  • María López-Ruiz: “Determinantes sociales y ocupacionales de la salud en población ocupada en la cohorte del Maule (Mauco), Chile”.
  • Pedro Gullón Tosio: “Caminabilidad y ciclabilidad en diferentes contextos: el caso de Madrid y Filadelfia”.
  • Iván Martínez-Baz: “Características de las infecciones activas por el virus de la hepatitis c y de los nuevos diagnósticos en Navarra”.
  • Ester Garcia-Ovejero: “Entorno construido y calidad de vida relacionada con la salud en la ciudad de Madrid”.
  • Fátima Carmela Mori Gamarra: “Prevalence of alcohol risk consumption among university students in counsels and access to alcohol”.
  • Salud mental y migración: ¿existen diferencias en la Comunitat Valenciana? Raquel Soler Blasco
  • Karina Mayoral Ortiz: “Validez del EQ-5D-Y en niños y adolescentes con diabetes”.
  • Marina Bosque Prous: “Diferencias en el consumo de alcohol y binge drinking según región europea”.
  • Pello Latasa: “Impacto y efectividad de una dosis de la vacuna antivaricela en la Comunidad de Madrid”.
  • José Alberto Laredo Aguilera: “Programa de balneoterapia de 12 días y su efecto en el dolor, estado de ánimo, sueño y depresión en mayores sanos”.

Premios SEE-CIBERESP 2016

La entrega de premios se realizó en Sevilla el 15 de septiembre de 2016 durante la clausura de la Reunión Anual de la Sociedad Española de Epidemiología (SEE).

Las 10 comunicaciones premiadas en esta edición fueron:

  • "Una vida en aislamiento: discursos de mujeres con sensibilidad química múltiple", de Erica Briones.
  • "Impacto combinado de hábitos saludables en la incidencia de fragilidad y discapacidad en adultos mayores", de Raúl Francisco Pérez.
  • "Efectividad de la vacuna acelular frente a tosferina en la comunidad de Madrid. Años 2001-2014", de Pello Latasa.
  • "Economic growth and mortality: do social protection policies matter?", de Usama Bilal.
  • "El riesgo de desahucio y sus efectos en salud: una revisión sistemática", de Hugo Vásquez-Vera.
  • "Desigualdades en el uso de servicios sanitarios no cubiertos por el sistema público en el País Vasco en época de crisis: el origen importa más que la clase social y el nivel de estudios", de Yolanda González-Rábago.
  • "Consumo de psicofármacos y toxinas alimentarias: una asociación peligrosa", de Anaïs Corma.
  • "Asociación entre fenómenos meteorológicos y Hepatitis A en España 2010-2013", de Pedro Gullón.
  • "Comparación del efecto de la vacuna antigripal para prevenir consultas de atención primaria y hospitalizaciones", de Iván Martínez-Baz.
  • "La influencia de la acción comunitaria en la salud de las personas residentes en barrios de baja renta de Barcelona", de Laia Palència.

Premios SEE-CIBERESP 2015

La entrega de premios se realizó en Santiago de Compostela, el 3 de septiembre de 2015, durante la celebración del II Congreso Iberoamericano de Epidemiología y Salud Pública‐XXXIII Reunión Anual de la Sociedad Española de Epidemiología (SEE).

Las comunicaciones premiadas en esta edición 2015 y con derecho a inscripción a la Reunión Científica de la SEE 2016 son:

  • Erica Briones Vozmediano: “Para ellas es lo normal: percepciones profesionales sobre la violencia de pareja en mujeres gitanas”.
  • Raquel Barbosa Lorenzo: “Mapa de exposición a radón residencial en municipios gallegos”.
  • Nouhad Laidouni: “Las barreras del trasplante de órganos en el sistema sanitario argelino desde la perspectiva de los profesionales de la salud: un enfoque cualitativo”.
  • Nerea Lopez Mintegi: “Análisis de resultados del programa de cribado prenatal del primer trimestre y factores comparativos respecto a situación previa al 2009 en el País Vasco”.
  • Laia Palència Fernàndez: “La influencia de los modelos de política de familia en las desigualdades de género en salud en Europa”.
  • Clara Cavero Carbonell: “Una enfermedad renal rara: la poliquistosis renal autosómica dominante en la Comunitat Valenciana”.
  • Mónica Marcela Ávila Pacheco: “Revisión sistemática de la evaluación económica de tratamientos de cáncer de próstata localizado en Europa”.
  • Sara Trujillo Alemán: “Madres sin pareja en España: evolución en salud y situación laboral (2003-2011)”.
  • Manuel Fernández Quevedo: “Cribado de hepatitis víricas en población inmigrante en la ciudad de Barcelona: comparación de dos estrategias”.
  • Iván Martínez Baz: “Efectividad de la vacuna antigripal en una temporada con predominio de Gripe B”.

Premios SEE-CIBERESP 2014

La entrega de premios se realizó en Alicante, el 4  de septiembre de 2014, durante la celebración de la XXXII Reunión Anual de la Sociedad Española de Epidemiología (SEE).

Las comunicaciones premiadas en la edición 2014 son:

  • Isabel Tora Rocamora: Impacto de la mamografía digital en las tasas de detección de cáncer y de cáncer de intervalo en un programa poblacional de cribado de cáncer de mama de Barcelona.
  • Maite Morteruel Arizcuren: Monitorización de los determinantes sociales de la salud en Euskadi
  • Sol Juárez: Revisando factores de riesgo del sobrepeso al nacer usando medidas de precisión  discriminatoria
  • Myrian Pichiule Castañeda: El acoso a través del móvil o correo electrónico, una nueva forma de ejercer violencia de género
  • Albert Espelt: Incidencia de consumo de riesgo de alcohol en Europa en personas de 50 a 69 años e influencia de variables contextuales
  • Unai Martin Roncero: Crisis, salud y desigualdades sociales en salud en Euskadi: 2002-2013
  • Nuria Torà Suarez: Modelo predictivo de mortalidad a 30 días cr‐possum en la cirugía del cáncer colo‐rectal en España
  • Mireia Julià: Exposición a riesgos psicosociales e incidencia de lesión por accidente de trabajo: un estudio de cohorte
  • Isabel Aguilar Palacio: Salud y asistencia sanitaria en ancianos (España 2006‐2012): influencia de la clase social
  • Gabriela Barbaglia: Empeoramiento socio-­‐económico y su impacto negativo en salud mental